¿QUÉ ES LA FISIOTERAPIA DEL SUELO PÉLVICO?

La fisioterapia perineal se centra en la prevención y tratamiento, tanto en el hombre como en la mujer, de todos los tipos de disfunciones de las regiones abdominal, pélvica y lumbar como:

  • Incontinencia urinaria
  • Urgencia urinaria
  • Necesidad de orinar más de lo normal (polaquiuria)
  • Descenso de órganos (prolapso de útero, vejiga o recto)
  • Dolor pélvico
  • Estreñimiento
  • Disfunciones sexuales (dolor en el coito, vaginismo, disfunción eréctil, etc.)

En el EMBARAZO además ayudamos a mejorar la adaptación del cuerpo mediante técnicas muy suaves de fisioterapia y osteopatía:

  • Adaptación a cambios posturales
  • Preparación de la pelvis para el parto
  • Masaje perineal a partir de la semana 32

Y también en la prevención y tratamiento de problemas tan típicos como:

  • Dolores de espalda.
  • Ciáticas.
  • Problemas circulatorios, mediante drenajes linfáticos y masajes relajantes.

Durante el POSTPARTO nuestro trabajo consiste en:

  • Revisar del suelo pélvico para prevenir y tratar futuros problemas perineales como pérdidas de orina
  • Tratamiento de cicatrices vaginales y cesáreas
  • Dolores de espalda incrementados por la lactancia y llevar en brazos al bebé
  • Piernas cansadas y/o hinchadas

TÉCNICAS DE TRATAMIENTO

Tras una valoración y análisis del problema llevada a cabo por fisioterapeutas especializadas, se establecen determinadas técnicas de tratamiento en función del objetivo a conseguir. Estas técnicas incluyen:

 

  • Reeducación postural y equilibración de la espalda y pelvis
  • Técnicas comportamentales (corregir malos hábitos, diario miccional…)
  • Técnicas de relajación miofascial, masaje perineal
  • Electroestimulación muscular y biofeedback
  • Explicación y supervisión de ejercicios de fortalecimiento como Kegel e Hipopresivos tanto de manera individual como en clases colectivas